Datos relevantes
1988
Fecha
Temas del vídeo
Descripción
Entrevista a José Luis Bonilla de León, en campo
Transcripción
TRANSCRIPCIÓN VTS_01_6
ENTREVISA A JOSÉ LUIS BONILLA DE LEÓN
EN CAMPO [A PARTIR DE 00:04:32]
JLB
Patrás, le dicen la Hoya Zapatero.
Conductor
¿Nos metemos aquí?
JLH
Sí, vamos a parar un pisquito aquí.
JLB
Pare dónde le dé la gana. No se meta mucho pallá, no sea que… [Se corta. 00:04:46 – 00:05:19 – toma del jable ¿con la montaña de Tamia de fondo?] … de la casa de Las Peñas palante.
JLH
Y allí hay restos de algo, de...
JLB
Cucharas de lapa y… eso de… que hubo el pueblo allá cuando fue por ahí…
JLH
Y usted no se acuerda los viejos que contaron de cuando el pueblo se abandonó, ni…
JLB
No, no, no, no, no, no, de eso…
JLH
Ni fue una tormenta jable ni nada que hubo…
JLB
No no, de eso no recuerdo yo na.
JLH
Y luego los nombres estos por aquí, ¿cómo… cómo son los…?
JLB
Pues… esto por aquí para abajo, le llaman El Llano. Eso por ahí, Vega Blanca. Eso por ahí, ese lomo arriba, le lla… le llaman el Lomo Carrasco.
JLH
¿Lomo Carrasco?
JLB
Sí.
JLH
Y… ¿la Mesa Honda o algo así no le dicen…?
JLB
No, eso es ya más palante. Esto por aquí, esta hoya por aquí pallá, le dicen la Hoya Zapatero. Y allá, por dencimba de ahí dese… dese lomo, le dicen el Lomo Alto.
JLH
Lomo Alto. Y luego, La Cautiva ¿era patrás?
JLB
¿La Cautiva? La Cautiva… ¿Usted ve aquella tierra blanca que luce allá atrás?
JLH
Sí.
JLB
Bueno pues, por allí le dicen La Cautiva. Y lindando allí, aquella tierra blanca, tienen ustedes una tierra, una finca.
JLH
Ah, ¿que es nuestra, de mi abuelo?
JLB
Sí.
JLH
Pero eso, ¿dónde está? ¿Allá… por Las Longueras que le llaman?
JLB
No, no, no, no, no, allí, allí, allí, allí por encima de La Cautiva.
JLH
Y luego ya esto aquí bajo estos sitios ahí…
JLB
Eso por ahí es El Llano
JLH
El Llano.
JLB
Los Llanos.
JLH
Y la Hoya Germán y la Hoya…
JLB
La Hoya Germán es… es más pabajo. Eso ya es más pabajo.
JLH
Y donde está la casa de La Peña, aquella zona por ahí… ¿Los Bebederos por dónde es?
JLB
Los Bebederos… ¿usted ve aquellas batateras allá abajo?
JLH
Sí.
JLB
¿Aquello allí bajo? Aquellas… aquello por allí son Los Bebederos.
JLH
¿Y eso se llenaba de agua ahí, de…?
JLB
No, que corría de arriba. De allí… de esos lomos y bajaba el agua por ahí pabajo.
JLH
¿Y se veía correr? ¿Se llegaron a ver años corriendo mucha agua?
JLB
Sí, hombre la vi yo varias veces. Por ahí pabajo había un barranco, que mi abuelo, muchas de esas tierras eran de él, y por ahí pabajo corría un barranco y pasaba de la… al llegar… al llegar a… a… usted sabe el corral de Santiago Hernández, ¿el ganado abajo?
JLH
Sí, sí.
JLB
Pues hasta allí llegó a llegar el agua de ahí arriba.
JLH
Pero entonces ese año fue de lluvia fuerte, ¿no?
JLB
¡Claro! Lluvia fuerte, ¿no? Pero eso estaba… ahí había un barranco con dos hallados por los lados, pa que el agua no se… corriera pa los lados, sino que corriera siempre por barranco abajo.
JLH
Ah, que ¿lo tenían preparado?
JLB
Sí, sí, estaba preparado.
JLH
Sí, sí, sí. Pero, sí, años así buenos de…de… verdes y pastos, y esto, sí, se vieron muchos…
JLB
No, eso sí, eso sí.
JLH
Y de sequía, que usted se acordara… de sequía de… de… de hace años, muchos años de sequía ¿y eso?
JLB
Pues ¿de sequía? El… el cincuenta y… siete, fue un año seco: no había nada.
JLH
Y ¿dónde iban a buscar agua, eh… ?
JLB
A Famara, en los camellos.
JLH
Y en la mareta ¿no había? ¿En la mareta tampoco quedaba?
JLB
¿La mareta La Villa? La mareta La Villa, no. La mareta La Villa, pegaron a sacar tierra y ya la… deshicieron.
JLH
Pero antes ¿se acuerda usted de ir a sacar agua allí?
JLB
¡Coño, muchas veces!
JLH
Y aquí en Tao, ¿no dice que había una mareta aquí en Tao?
JLB
Esa estaba ahí. ¿Ven ustedes esa pared en redondo? Ahí era la mareta.
JLH
Pero ¿usted se acuerda de verla?
JLB
¡Coño! Si aré yo muchas veces en ella, porque después se hizo tierra labradía, el teste que hubo, pero después se sembraba.
NH
Y la mareta cuando se hace tierra de… la labrada, ¿cómo se llama? ¿Le dan algún nombre cuando ya no se usa como mareta?
JLB
No, ya, es que… queda el nombre de la mareta. Pero ya no es mareta, ya es tierra labradía.
NH
Y ¿no le dan otro nombre cuando se queda como tierra de labradía?
JLB
Cla… no, le queda la mareta
NH
La mareta.
JLH
Allá en Fuerteventura, ¿cómo le llaman?
NH
Mismorrilla.
JLH
Mismorrilla, ¿usted no…?
JLB
¿Luis Morrilla?
NH
Mismorrilla.
JLH
No. Mismorrilla, ¿no?
JLB
¿Usted es de Fuertentura?
NH
No…
JLH
No, pero está trabajando allí en…
JLB
Ah, está trabajando… pues ya digo…
JLH
Y ¿estas tierrillas por aquí… y los… por aquí, estos lomos? El lomo San Andrés ¿no es este, no?
JLB
Ese, ese, ese…
JLH
¿Que le llaman Carrasco también?
JLB
De medio para allí le llaman Lomo Carrasco y pallá, Lomo San Andrés.
JLH
…hm…
JLB
…hm…