Datos relevantes
1988
Fecha
Temas del vídeo
Descripción
Entrevista a Dorotea Armas Curbelo y Josefa de León Guerra, en el taller de Dorotea (cuarta parte)
Transcripción
TRANSCRIPCIÓN VTS_01_5
ENTREVISA A DOROTEA DE ARMAS CURBELO
Y JOSEFA DE LEON GUERRA
MUÑIQUE
1988
Hoy no hay miseria.
DAC
Pero con más miseria, Josefa, pero más que sea comía uno lo que valía.
JLG
Ya sabe.
DAC
Porque comía uno gofio y... …
JLG
Y era gofio.
DAC
Y era gofio.
JLG
Que me acuerdo yo, Dorotea, que [¿ese día? ¿accedía?] al molino y los olores…
DAC
Eso: los olores…
JLG
Los olores del gofito cuando venían de la máquina, de molerlo, que daba gusto…
DAC
Y en el molino, la de viento que hacía fuera.
JLG
Hoy no… hoy no huele el gofio ni nada. Porque toda es a fuerza guano. Ya sabe.
DAC
Y eso es hasta la comida.
JLG
Y antes no. Antes el guano no...
JLH
¿No se usaba eso?
DAC
Tú hacías un sancocho de batata y pescado y golía [olía], por lejos que vinieras. [¿??] y pasas por delante y no sabes lo que estoy haciendo porque no te huele nada nada. Ansina es que todo está cambiado.
JLH
Y antes y carne ¿sí se comía mucho, carne de cabra o baifo eso?
JLG
Todo está cambiado.
DAC
Unos se los comerían y otros no se los comerían porque lo que harían es venderlo, pa hacer perras porque no negociaban perra ninguna. Ansina que de to había.
JLG
De to había.
DAC
De to… De to había.
JLH
Pero dice que la gente más pobre que había por aquí era la gente…
JLG
Yo me acuerdo… yo me acuerdo que nos dejaban una botellita de aceite por… por la cartilla. Y… y se comíamos la comida sin aceite y la vendíamos.
DAC
Y dir a venderla.
JLG
Ya sabe. Y se vendía, Pepito, pa… pa ayudarte a traer otra comida. Otra cosita.
DAC
Pa ayudar de otra cosa sería, pa…
JLH
Y ¿en qué año más o menos fue… fue eso? ¿Sabe…? O eso siempre siempre fue así, antiguamente.
JLG
¿Eh?
JLH
¿Siempre fue así? Lo de la cartilla…
DAC
Así sería cuando pusieron el racionable.
JLG
Sería.
DAC
Sí, eso fue cuando pusieron racionable.
JLG
Tu abuelo también tenía su cartilla en Tao, me acuerdo yo y… y me puso la mía también en Tao.
JLH
Tía, ¿usted se acuerda aquí antiguamente cuando llegó… los… los maestros y la escuela y eso?
DAC
Eso no me acuerdo…
JLH
Fue…
JLG
Las escuelas aquí… antes… de eso no me acuerdo yo. ¿Tú Dorotea?
DAC
Tampoco.
JLH
No habían así…
DAC
Yo no me acuerdo ya nada porque to… to se me ha ido de aquí, desviando ya.
[Silencio]
JLH
Pero esto eran poco… pocas casitas las que habían, Muñique eran pocas… pocos vecinos, ¿no?
JLG
Dos o tres casitas.
DAC
Pero hoy no están solos. Hoy no les falta compañía.
JLG
¿Eh?
DAC
¡Hoy nos falta compañía en Muñique!
JLG
Hoy bastante que hay.
JLH
Sí…
DAC
Quiere decir que entonces usted no está en las Palmas sino por aquí.
JLH
Yo estoy en las Palmas… estudiando allí. Y trabajando. Pero vengo mucho paquí ¿no?
DAC
Ah, te das una vuelta.
JLH
Sí, no. A estudiar aquí…
DAC
[¿??] con vacaciones y eso.
JLH
Bueno, yo aprovecho las vacaciones pa venir a trabajar en esto un pizco, ¿no?
DAC
Por eso digo, que…
JLG
Pa venir a trabajar aquí, ¿no?
DAC
No estás quieto sino haciendo de un lado al otro.
JLH
Es que se estaba perdiendo todas las costumbres desde antes y…
JLG
¡Ay Dios!
JLH
Y aquí, el tu… la artesanía le ayuda.
JLG
[¿Tu mujer?] ahora quiere dir pa Soo.
JLH
Ahora van a jugar a la pelota, y…
DAC
Ah, en Soo.
JLH
En Soo. Mi tío Juan Bonilla y un par de gente más.
DAC
¡Ah sí!, Ya sé porque [¿Elilio??] también ha de ir pabajo también. Elilio, él de Maria Dolores, el marido de Maria Dolores.
JLG
¿Ya fue pa Soo también?
DAC
No, yo creo fueron a coger unos tomates. A lo mejor dían a coger los tomates y después dían pa Soo.
JLH
Y aquí la… la… la artesanía, ustedes aquí lo del barro y eso ¿le ayuda, o…?
DAC
Uy, pues haciéndolo ¿no ayuda? Ya te digo que pa vivir no, hombre. Pero pa uno dir tirando, sí.
JLH
El cabildo que les vende las piezas, y las compra y…
DAC
Claro, sí.
JLH
Pues deja ver si… porque iba a venir un chico allí a buscarnos, de Tinajo. Porque vamos a ir a buscar a José Luis también. El viejo. Y nos vamos pa Soo. Me voy… esta noche tengo que ir yo pallá o mañana, pa Las Palmas. Primera hora.
DAC
Po’ claro que con los estudios ahora allá…
JLH
Empieza a trabajar uno mañana, y…
JLG
Ah, voy a decirte la poesía de aquello.
JLH
Sí, las coplas…
JLG
De la virgen… A ver la que le voy a decir…
JHL
Espere, tía, que se está cargando el aparato este.
JLG
¿Sabes lo que les voy a decir hoy…?
JLH
… ¿no me contó usted también una?
JLG
¿De cuála?
JLH
Cuando se hacían los… la fiesta de la parida… Cuando parían las…
JLG
Ah… Ya no me acuerdo, Pepito, cómo era esa.
JLH
No sé qué, de un macho bajo la mesa o no sé qué usted me dijo una vez…
JLG
…Ah ese, él que decía… ¿cuando los velorios?
JLH
Sí.
JLG
Y cantaban todas, y todos cantaron. Y después un viejito, que era él que ayudaba a misa, le dijo: ¿Ya cantaron todas? Y le dijeron, las que estaban en el velorio, que sí, que ya habían cantado todas. Dice: Pues ahora voy yo a echar el mío, el cantar de él. Dice:
A la virgen le ha pedido
En mis cortas oraciones
Que te cortes la pintina y te dejes los cojones.
[Risas]
Ese que lo quiere… avergonzado.
DAC
[Riéndose] ¡Ay Josefa!
JLH
Oh, pues si eso fue real…
JLG
¿Tú sabes él que dijo este? Era abuelo de mi cuñada Maruca…
DAC
Ah…
JLG
…que era él que ayudaba a misa siempre, el viejito Pedro Barrios, se llamaba.
DAC
Eso te iba a decir, si era ese de Barrios, pensaba que era ese Barrios.
JLG
Y ese. Y ahora ¿quieres que te diga él de la virgen?
JLH
Sí, la que usted aquella… se ha inventado.
JLG
A ver…
Que contenta está la virgen
Mira que orgullosa está
Porque es día de su santo
Y lo quiere celebrar
En compañía de sus hijos si la saben apreciar
Porque ella es muy milagrosa
Yo no la puedo olvidar
Porque cuando hablo con ella me dan ganas de llorar
Porque yo no me creí de volverla a acompañar
Porque yo no me creí de volverla a acompañar
Pero estamos… ‘esús, señor…
Porque yo no me creí de volverla a acompañar
Pero ella me prometía que me dejaba llegar
A decir las poesías como todas las demás
Óyeme madre querida porque ya no puedo más
No me ayude la cabeza y también es memoria
A Dios del cielo le pido
Y a la virgen del Pilar
Rogando por don Antonio que no lo lleven pallá
Que estamos todos contentos y lo conocemos ya
Este es al cura: don Antonio se llama el cura.
JLH
¿Esta es la de este año?
JLG
Esta es la de este año.
JLH
Usted se las inventa, pero…
JLG
La de…
DAC
Ella las iría inventando y sería apuntándola.
JLG
¿Yo? ¿Quién me las apunta? Yo naide [nadie].
DAC
Pacordarte. ¿Pues cómo te acuerdas…?
JLG
No… si yo así… así me voy acordando, Dorotea. La de San Isidro es chiquitita.
JLH
Sí, dígalo con la de San Isidro, cómo es…
JLG
San Isidro
San Isidro padre mío
Que sos un gran labrador
Qué bonito tiene el campo
Hay que ponerle atención
Parece un jardín de flores
Con alegría y amor
Y dice que no llovía, que lo decía un pastor
Y dice que no llovía, que lo decía un pastor
Pero Dios es el que gobierna que así lo dice el señor
Por eso les mandó el agua con todo su corazón
JLH
¿Ese es de este año también?
JLG
Sí.
JLH
Y de año seco también una vez le dijo usted una.
JLG
¿Eh?
JLH
Usted también de un año ruin le dijo una a San Isidro.
JLG
De San Isidro, ah, San Isidro…
DAC
A San Isidro se lo dice siempre.
JLG
Sí, sí.
DAC
Y a la virgen del Socorro.
JLG
También le dije uno.
DAC
¿No ha ido más?
JLG
No di.
DAC
Ah…
JLG
Tu nieta dice que dijo una este año.
DAC
No supe, yo no fui.
JLG
Tu nietita, una de Leocadia o yo no sé. De Leocadia, serían.
DAC
Pues sería de Leocadia.
JLG
Sí, de Leocadia.
DAC
¿Y cuála? Sería una de las más viejitas.
JLG
Yo no sé, dice que dijo una…
DAC
Sería una de Lala… la de Lala o la de… o la de Juana. Porque son las nietas que…
JLG
Parece que… parece que dijeron que si era de Leocadia.
DAC
De Leocadia.
JLG
Parece que me dijo Juana. Juana Bonilla.
DAC
Pues esa vez… esa vez se lo dijiste tú a la Virgen de los Dolores… a la Virgen del Socorro. Pero cuando yo llegué allí ya la había dicho.
JLG
Ya…
JLH
¿Y no se acuerda cómo era?
JLG
Ya no me acuerdo. Pues tú te crees que… hace ya años, ya no me acuerdo. La de San Isidro esa que…
DAC
Pues se lo dice todos los años.
JLG
Que San Isidro… San Isidro es muy valiente. Que ese es el que te dije por ahí pabajo…
San Isidro…
Porque es un gran labrador
Él no…
¿Qué te pasa San Isidro?
Que has abandonado el campo
¿Qué te pasa San Isidro?
Que has abandonado el campo
¿Quieres mantener la yunta?
Con la ración nada más
Las dejas morir de sed, mira que flaquitas están
La yunta: porque no sembraba uno ya…
DAC
Claro… [¿?] Claro.
JLG
Él no hacía caso de sembrar ni de nada.
JLH
Pues entonces siempre se le cantó aquí a San Isidro, ¿qué era? Aquí en Muñique, San Isidro…
DAC
Sí, cantaba ella y María… María Quintero.
JLG
Pero ya no… María ya no va. Pues claro que María ya no va. Eso dice, que no va ya.
JLH
¿Peñita una vez no le hizo una copla a María Quintero?
JLG
¿Eh?
JLH
Peñita, me...
DAC
Que si le hizo una vez una copla… Peñita a María Quintero.
JLG
Sí, pero yo no me acuerdo, Pepito, de eso.
JLH
Pero antes usaba mucho las coplas, ¿no?, de…
JLG
Sí, antes sí. [Silencio] Antes, que venía el día de carnaval, tu tío Peñita, mi hermano Pedro, pabajo pa mi casa. Y venía… y las dos chicas, Teresa e Isabel. Y María estaba allí fuera, fregando su loza. Y le cantó, mi hermano Pedro. Dice…
DAC
¿María Quintero?
JLG
A María Quintero: Pedro le cantó, dice:
Viva la…
Viva la Virgen del Pino
Viva el pueblo de Teror
Viva María Quintero, que es la mujer de León
Pero es que como ella lo estaba… como si lo hubiera estado pensando ella. Y ella le contestó enseguida, ella dice:
Si ese cantar viene a mi
Lo recibo con grandeza
[se corta]