SVG
SVG
Prácticas sociales

Sobre el juego de la pelotamano, durante un partido en la cancha de Soo

Temáticas
Etiquetas
Datos relevantes
1988

Fecha

Temas del vídeo
  Jugadores y suplentes, pueblos en los que se jugaban partidas
  Antes se jugaba en tierra y era mejor
  El número de jugadores por partida y su posición
  Confección de la pelota, elementos que la componen
  Pueblos que contaron con equipo de pelotamano. Importancia y afición por la pelota.
  Imágenes de la partida y conversación
  Comentario del juego, explicaciones
  Cómo se cuentan los puntos (pajero)
Descripción

Cinta dedicada al juego de la pelotamano

Transcripción

TRANSCRIPCIÓN VTS_01_8

JUAN BONILLA

MANUEL ARBELO

JUGADORES DE PELOTAMANO

SOO – CANCHA

[A PARTIR DE 00:08:40]

 

JBL

Había una partida de cada pueblo [¿?] jugando nosotros la partida de Soo con Tiagua. Después, había otra partida en La Vegueta. Después había otra en La Villa, otra en Tinajo. Y jugamos un domingo a lo mejor con… con Soo, otro domingo díamos a [¿??], otro día se día a jugar a La Vegueta, otro día se día a jugar a La Villa, y así. Las partidas se dían jugando unas con otras que es como tenía interés, ¿no? … Interés. Claro, en todos los pueblos siempre había más de cinco, que las partidas son de cinco, de parte y parte. De diez. Pero siempre hay suplentes que juegan, o que conocen la pelota y jugaban tanto como nosotros. Pero siempre, pa una partida se buscaban los mejorcitos.

 

JLH

Usted ha dicho que siempre era mejor jugar… Antes se jugaba en tierra, ¿no?

 

Informantes

Sí, sí, sí. Esto no sirve pa nada… Ahí mismo no se puede jugar a la pelota.

 

JBL

Salta la pelota demasiado, puede uno caer. Además, aquí no jugamos más que cuatro. Lo mejor es en tierra. En tierra, una como esa.

 

JLH

Ah, porque allí hay cuatro na más.

 

JBL

¿Eh?

 

JLH

Allí juegan cuatro con cuatro.

 

JBL

No, estamos jugando cinco. Es el partido bonito, de cinco. Cinco más cinco.

 

JLH

Y ¿podían jugar más también?

 

MA

[¿???]

Un montón de gente aquí… No es lo mismo.

 

JBL

La partida bonita es esa. Bien repartido. Tres en la falta, uno de tercio y el salto.

 

MA

Exacto.

 

JBL

Ese es el juego bonito.

 

JLH

¿Cómo eran?... tres…

 

JBL

Tres en la falta…

 

JLH

Que son los tres de alante.

 

JBL

Los tres de alante. Y después uno de tercio que le llaman el [¿??] más atrás del de la falta. Y después está el salto.

 

JLH

Ese es el equipo de allí, el de acá… el… el bote.

 

JBL

El de acá, el botador. Y después van tres en la falta y otro un poquito más atrás.

 

Jugador, desde la cancha

¿Ah, que la primera es mala?

 

JLH

¿Y los botes antiguamente cómo eran? El bote ese de…

 

JBL

El bote antiguamente era de tres patas. No era así. Era de tres patas.

 

JLH

¿De tres patas?

 

JBL

Sí, las patas eran así. Tres… Dos patas tiradas patrás, ¿no? Una pata tirada patrás y dos alante.

 

MA

Eso.

 

JBL

Y dos alante. Lo que te digo también es que el palito ese pa...

 

MA

Mira, el bote está bien.

 

JBL

Sí, no, esos botes están mejores que…

 

MA

Sí, hombre, en mejores condiciones…

 

JBL

Pero antes, el que teníamos en Tiagua era de tres patas.

 

MA

Más fuerte que aquello que...

 

JBL

Sí, hombre, es más fuerte. Más… el nuestro había que ponerle una piedad patrás porque se día ese padelante. Pero esos están muy bien hechos. Muy bien hechos. El que tiene Pepito allá está todavía más bien hechito, coño. El que tiene este Paco.

 

JLH

¿Cuántos botes de estos hay, eh… más o menos así…? ¿Auta no tiene uno, también?

 

JBL

Sí, el que tengo yo arriba lo tiene Auta. Que se lo habrá llevado pallá pa Las Palmas.

 

JLH

Claro… Y habrán tres botes hechos, de esos.

 

JBL

No, hay más.

 

JLH

¿Más?

 

JBL

Tiene Tahiche uno. En La Villa debe estar otro. Este. Y el que tenemos nosotros. Debe haber lo menos cuatro botes hechos.

 

JLH

Y luego la pelota, tío, ¿cómo se hacía y eso?

 

JBL

La pelota: ¿qué quieres tú de la pelota?

 

JLH

Cómo se hacía y…

 

JBL

Eso se hace… eso se hace de cámara o de caucho que antes aparecía en la playa, en el mar esas pelotas de caucho. Y después se… se le va dando estambre o lana hilada. Na… Hasta el tamaño ese, ¿no? Tamaño ese. Después luego se enforra, pero es enforrada con cordobán. No es vaqueta ni nada, sino cordobán. Que se curtía eso antes en Fuerteventura.

 

ACR

En Pájara.

 

JBL

No sé dónde se curtía: en Fuerteventura se curtía eso. Porque hay que hacerle el forraje con cordobán. Que pfff… Juan Manuel consiguió un pedacito en casa la abuela y a [¿?] que luego se queda.

 

JLH

Aquí no recuerda usted de que hubieran tenerías desas pa preparar el cuero.

 

JBL

No, aquí no, en Lanzarote no.

 

JLH

No había.

 

JBL

Yo no… digo, yo no recuerdo, ¿no?. Yo creo que no.

 

ACR

¿Dentro qué tiene?

 

JBL

Tiene goma de cámaras de coche. O caucho que le decían, lo de las playas esas, las placas de caucho que es elástico que le decimos nosotros, que eso salta mejor. Y después estambre o lana hilada... Hasta que dé el tamaño ese. Muchos las pesaban. Tendría su peso.

 

ACR

¿Cuántos gramos tenía?

 

JBL

No sé, no sé. Muchos las pesaban. Nosotros las hacíamos a ojo. Yo no… no las hacías. Allí las hacía un muchacho que murió ya. Y ahora en… estaba este de La Villa que también murió. Las enforraba muy… esta es enforradita de este de La Villa. Las enforraba muy bien. Otros les meten otras pelotitas que hay macizas que saltan coño, una barbaridad. Las meten dentro porque tienen que ser forradas con mucha lana porque esas son duras como piedra. Y esta pelota, no, esta pelota es blanda. Pelota blanda. Puedes tenerla untaditas siempre con sebo. Porque sino se ponen broncas y se parte el punto. Yo siempre la untaba con sebo, las tenía untaditas con sebo y siempre estaban amorositas, ¿no? Esta también estaba con sebo porque está amorosita. Pues la pelota es eso, ya tú ves.

 

JLH

Y antes to… ¿todos los pueblos tenían algún equipo o algo?

 

JBL

Sí, sí, los que yo… Por aquí, mira, había uno en Tinajo, había otro en La Vegueta. Había en Tao también jugaban, en La Villa. Y Soo. Son los pueblos que yo iba a jugar. Y Tahiche también tuvo un equipo. Tahiche. También tuvo un equipo. Yo a Tahiche llegué a jugar también, pero ya casi con la partida esta.

 

JLH

Y en la vuelta arriba ¿también se jugaba? En la vuelta arriba…

 

JBL

En Haría sí que se jugaba. Creo que en la vuelta arriba en Haría y Máguez. Dicen que se jugaba. Yo jugué una vez en Haría, pero fue un día de amanecía allí, en una fiesta.

 

JLH

¡Chó pues...!

 

JBL

Nos juntemos allí y juguemos. Sí, en una fiesta, sí. Pero Haría y Máguez, sí que jugaban. Además, yo a mi padre se lo he oído decir que en Máguez había un... No sé si era José María Feo, no sé qué, que ese es un jugador de pelota. La Vegueta también tenían buenos jugadores de pelota.

 

JLH

Y eso nunca se supo ni de… de dónde podía venir, ni los viejos... ¿Siempre se jugó?

 

JBL

Yo conocí jugando a los viejos al tiempo de mi padre, los conocí jugando en Tao, en todos sitios. Pero yo no sé esto… esto… Yo creo que esto de la pelota viene muy antiguo. Porque yo creo que hasta Femés lo jugaban.

 

MA

Que siempre lo jugaban, en la isla, en las islas, el deporte que había era ese.

 

JBL

No se conocía otro deporte. Aquí no había otro deporte.

 

JLH

¿Más que la lucha? Se llegó a decir que había más afición que la lucha allí-

 

MA y JBL

¡Más!

 

JBL

Mucho más.

 

MA

La lucha el entusiasmo es de ahora de…

 

JBL

Es lo que decía aquí... Que dicen que… que… que lo… Lanzarote no era más que echados delante de los paredones y jugar a la pelota. [Risas]

 

JLH

Echado en los paredones y jugar a la pelota, nada más que hacía la gente de Lanzarote.

 

MA

Eran vagos, sí. Chacho eran más vagos que [¿?] Y después íbamos a comer batata sancochada.

 

JBL

Eso es saludable, coño. [¿?] se ha acostumbrado igual que el venimos.

 

MA

Sí hombre.

 

JBL

Fuera Antonio.

 

Antonio

Me cago en diez.

 

JBL

Cuenten.

 

[¿?]

 

JBL

Mira, ese chico también juega.

 

[Comentan, llega un jugador, le saludan y se presentan]

[Se corta 00:08:00]

 

JBL

Estos son los que botan de aquí pallá. Ahora botan, aquello es la de [¿vuelo?]. Si la cogen del primer salto o de aire, de segundo salto...

 

JLH

Eso es lo que le llaman de aire, como tiró ahora-

 

JBL

Eso es, eso es de aire, sí. Si…la pasó el bote, porque el bote lleva... No solamente aire, del bote adelante se pone un cabo bote, que le dicen el cabo bote. Y entonces desde que pasa del cabo bote, ya es pasada.

 

JLH

Sea, cuando la devolvió el de ahí, tiene que picar en el terreno de aquí, antes.

 

JBL

Pero dentro de las rayas.

 

JLH

Dentro. O sea, si la… te la devuelven de ahí, sigue derecho por acá, sin picar, es mala.

 

JBL

¡No, no! Mala no, es buena. Mira, fíjate ahora, mira. Eh. Esta la perdió, porque tropezó en el del primer salto. Y el contado es, pues, que llegan a 15, a 2-15. Cuando cuentan 15, uno y 15 otros, son a 2-15. Otros dicen 15 iguales, pero a 2-15 es la costumbre nuestra. Si, después, gana otra pelota uno, ya se va a 1-30. Si el otro gana también, se va a 2-30.

Después se gana otra, van a 40. También, después, gana la otra, van a 2-40, se va a ganar a 2-30. Entonces dicen, en vez de a 2-40, son 2-30. Bueno, otra vez, si se gana una, ya van a 40 libres. Y si gana la otra, el mismo que tiene 40 libres, ya son 50. 50 ya es el chico.

 

[Voz]

¿Cuántos chicos se juegan?

 

JBL

¿Chicos? Los que quieran jugar. Los que quieran jugar.

 

JLH

Ya está convenido entre los dos equipos, ¿no?

 

JBL

Mira, aquel ya rayó un chico, allí fuera.

 

JLH

Y un pajero ¿cuánto es? ¿Es más?

 

JBL

Un pajero son cinco.

 

JLH

¿Cinco?

 

JBL

Cinco chicos. Cuando tienes cinco chicos haces un pajero que es la costumbre nuestra. Era antes la piedra de la falta era esta. Y entonces alrededor de la piedra de la falta hacíamos esto. Que hacías dos: hacías esto.

 

JLH

Ya… para decírselo. Pedro. Mira el cu… cómo se cuenta. Ya llegó la televisión…

 

MA

Si lo haces otra vez, mejor.

JBL

Mira, esto es... Cinco chicos es el pajero. Entonces el pajero… la costumbre nuestra aquí era… esta es la piedra de la falta. Que viene la raya así. Entonces el pajero es esto. Que hacen dos, otros diez… cinco chicos. Pues otro pajero. Ahora, el equipo contrario puede irlo quitando, ¿no? Puede irlo quitando.

Observaciones