SVG
SVG
Datos relevantes
1988

Fecha

Temas del vídeo
  Feria de artesanía y los telares en Tao
  Genealogía de alfaferas, transmisión del conocimiento
  Ir a buscar el barro a Las Nieves: extracción y transporte en burro, por el camino que baja de La Villa
  Las alfareras de El Mojón y su emigración a Las Palmas
  Los nombres de las piezas de barro
  Pintura y decoración de las piezas
  Guisar al aire libre: la parrilla y la leña empleada
  Utensilios, herramientas de la alfarera (timijota)
  Venta, trueque: la alfarería no da para vivir. Nuevos alfareros y presente de la alfarería (en 1988) y el turismo. Nueva generación de alfareros después de que Dorotea le haya enseñado a Juan Brito.
Descripción

Entrevista a Dorotea Armas Curbelo y Josefa de León Guerra, en el taller de Dorotea

Transcripción

TRANSCRIPCIÓN VTS_01_3

ENTREVISA A DOROTEA DE ARMAS CURBELO

Y JOSEFA DE LEON GUERRA

MUÑIQUE

1988

 

 

JLH

Pues ellos son… trabajan en el telar y… y la madera.

 

DAC

Eso sí, sí, porque no, sí, sí, sí, sí, lo conocemos.

 

JLH

Sí.

 

DAC

La otra vez es de la, de la… que lo de la feria allí en Las Palmas, y estaban también esos del farol y todo, eso del telar.

 

JLH

Del telar, sí.

 

DAC

Y aquí de Tao también había un telar, esa que trabajan de...

 

JLH

Ah, verdad, sí, sí.

 

DAC

No sabes, Josefa, esas de que… de la cuesta que trabajaban esos telares, que hacían alforjas y todas esas cosas.

 

JLH

Sí.

 

DAC

También estuvieron esa vez también en… en… en Tenerife.

 

JLH

En Tenerife.

 

DAC

Estuvieron en Tenerife.

 

JLH

Y usted, doña Dorotea, entonces, esto del barro de dónde viene es del mojón, ¿no? De…

 

DAC

Pues claro que esto antes era del mojón, porque ya tú no ves que... como te he dicho ya, que mi abuela vivía en el mojón. Y después mi madre aprendió con mi abuela. Y después pues yo, toda la vida que… está mi madre que lo ha hecho, pues lo ha hecho yo también siempre. Fue así…

 

JLG

Y ahora ella y… las hijas.

 

DAC

Y pues ahora las hijas, y mira, mi hija esa… María Dolores trabaja eso, y… y… Y María... Saro, María del Rosario también. Esa es de Marcial del León. Que es casado con...

 

JLG

Y después ella, el barro lo traían de… de los riscos de Las Nieves.

 

DAC

De… de… No había otro... No, ni lo hay tampoco en otro sitio.

 

JLH

¿De dónde único trae el barro es de allí?

 

DAC y JLG

De allí.

 

DAC

El barro viene de la cuesta de la… de allí, dando vista a Las Nieves. Viene el barro del mismo camino.

 

JLG

Cerquita Las Nieves.

 

DAC

Cerca de Las Nieves, dando vista a Las Nieves.

 

JLH

¿Y cómo lo traían el barro para acá, en…?

 

DAC

Yo antes lo traía en el burro.

 

JLG

En su burro.

 

DAC

Porque después ya dir y echar un puño y traerlo y aquello. Pero ya hoy lo traen ellos en… en… en los coches. Porque no puede…

 

JLG

¿Y tú los escarbabas y todo, Dorotea?

DAC

Sí, eso día. Y lo que no echaba mucho, sino un poco lo que me parecía a mí, que… que yo podía cargar. Y día echando en una banda y en otra. Y después venía, también yo me montaba en el burro y venía.

 

JLG

Después su burro por delante y ella caminando.

 

JLH

Ah, caminando detrás del burro.

 

DAC

Caminando, que bastante caminaba uno.

 

JLH

¿Pero por dónde bajaban? ¿Por Teguise o venían por ahí, por Las Laderas esas?

 

DAC

Por Teguise, por el Jable pacá. No, por Teguise. Por Teguise, que el camino era por…

 

JLG

Por ahí…

 

DAC
Por la cuesta para abajo y después por… Ya hoy es que hay carretera, ya hoy sí hay carretera.

 

JLG

Pero antes cuando no era sino un camino de jable, más enterrado que…

 

DAC

Antes no era sino un camino, nada más.

 

JLH

El que… el que viene a dar a la casa de… de Peñita.

 

DAC

Eso sí, derecho allí. Derecho allí ya viene todo.

 

JLH

Y allá en El Mojón había más gente que la parte de su madre que lo hacían…

 

DAC

No, sí habían más.

 

JLH

Habían más.

 

DAC

Mi abuela, parte de mi abuela, sí habían más. Antes había muchas que trabajaban en El Mojón, también. Y esa gente toda se fueron todas pa Las Palmas. Por eso ya le estaba diciendo. Como la gente toda que está hoy en Las Palmas, ¿no… no son de Lanzarote? Pues todas son de Lanzarote, mi hijo.

 

JLH

Sí, sí.

 

DAC

La gente toda de pallá, todas son conejeras de aquí. Igual como le pasa a la raza tuya. Que también, pues...

 

JLH

Que fueron pallá todos, casi todos.

 

DAC

Casi todos fueron pallá.

 

JLH

¿Y qué… qué piezas eran las que se usaban antes, Dorotea? Así, ¿qué nombres tenían las piezas que…?

 

DAC

Pues las mismas, mi hijo. Po se usaban po… se usaban asaderas, se usaban po calderas, se usaban narrones [¿jarrones?], tojios, pa ordeñar a las cabras. Todos estos los ves también allí marcados. De todas. Tiestos pa tostar grano. De todo se usaban.

 

JLH

Y antes, ¿las pintaban, las decoraban, las hacían alguna cosilla o…?

 

DAC

Algunas sí las decorábamos. Pero ya hoy no se… no se… no se halla esa pintura. Dicen que sí las hay… [¿?] allí en La Villa. Dicen que sí la… que si encontraron. Pero yo no veo que las piezas… Será que no las saben hacer y no son las piezas como es debío. No quedan pintadas como debido. No sé.

 

JLH

¿Y cómo… pa guisarla, las piezas o hacían a… al aire libre, o…o tenían un horno?

 

DAC

Pues al aire libre. Porque aquí no hay horno ni torno. Al aire libre las guisaban como las guisamos hoy también. Hacíamos unas parrillas: leña abajo y leña arriba. Así las guisábamos.

 

JHL

¿Y la leña con qué… qué hacían de… la leña?

 

DAC

Pues antes era con moñigos, con carozos. Y hoy también lo mismo. Carozos… y varaje para arriba.

 

JLG

Pero antes que… ¿tú te crees que ya se andaba poco ese Jable cuando moñigos?

 

DAC

Pues antes antes se usaban con...

 

JLG

Bastante que andaba, buscando…

 

DAC

Se hacían piezas de barro pa… pa tostar grano y todo.

 

JLG

Pa asar.

 

JLH

Porque antes salía poca leña aquí en El Jable, ¿no? Tendrían que ir a buscar…

 

JLG

Antes había poca.

 

DAC

Sí, pero la aulaga no se… no se hacía.

 

JLG

Con aulaga no se puede hacer.

 

JLH

¿Ni codezos y esas cosas tampoco?

 

DAC

Con codezos sí, se puede echar, pero muy pocos.

 

JLG

Muy pocos. Tiene que ser moñigos o baraje pa arrancar…

 

DAC

Leña más rente pa eso.

 

JLH

Y luego, y ¿las piezas que usaban ustedes cómo se llamaba la… la… para trabajar el barro, la… ?

 

DAC

Uy, po como… Timijotas, mira, hay por ahí, hay hasta el caso ese. Ahí están los achipencos.

 

JLH

¿Esto es un timijota de estos?

 

DAC

Eso sí. Mira el casito ahí, los achipenques que hay. Tachas y eso todo.

 

JLG

To eso.

 

DAC

Pa alisar, pa raspar, pa todo.

 

JLH

Pero antes, con cañas ¿se usaban también o no?

 

DAC

No, con caña, no. Dicen que los usan, sí los usan, pero yo no los he usado nunca con caña.

 

JLH

Y su madre siempre usó las mismas cosas, ¿sí? Las herramientas…

 

DAC

Sí. Sí sí. Lo mismo igual.

 

JLH

¿Y antes se trataban las… las las las pi… la cerámica, cuando se vendía? ¿La loza?

 

DAC

Ah, que ¿si se encargaba?

 

JLH

Sí, o se cambiaba por algo, se vendía o cómo…

 

DAC

Veces las cambiarían y veces darían dinero. La que tenía dinero daría dinero y la que no tenía dinero pues daría lo que tenía.

 

JLH

Pero no vivían de eso solo, ¿no?

 

DAC

No, eso no. Ni hoy tampoco es para vivir de eso. Ni hoy es para vivir tampoco de eso, mi hijo.

 

JLH

Y aquí…

 

DAC

Porque hoy, tú vengas y me llevas dos piezas, pues no… ¿qué me dará? Pal pan, pa un pan o dos. Na más. Así que, claro, haciendo uno, pues lleva uno pa… pa las ventas, pa…

 

JLH

Sí.

 

DAC

Marcial las hay… las hace y las lleva pal cabildo y después el cabildo reparte pa todo sitio.

 

JLH

¿Y por aquí vienen muchos turistas y eso por aquí?

 

DAC

Eso sí viene, demasiado.

 

JLH

Vienen demasiados, ¿no?

 

DAC

Vienen: unos compran y otros no compran porque no podrán. Mirar y conocerme y ya está.

 

JLH

Sí, porque esto está… cada vez hay más turistas, esto está por todos lados ya…

 

DAC

Eso dice que… Turista hay bastante, mi niño.

 

JLH

Y aquí en Muñique entonces, nunca se hizo tampoco la cer… La loza ha sido usted na más. Aquí. ¿No?

 

DAC

Eh… Claro que no. No la hizo más nadie. O pues hoy la loza es que les parece una maravilla.

 

JLG

Po’ claro.

 

DAC

¿No es así, no Josefa? Antes la loza hoy es que les parece una maravilla. Porque antes no…

 

JLH

Antes cualquier casa tenía, ¿no? De… Tenían losa.

 

DAC

No, claro, encargarla. Tenían de eso, pero porque las compraban y eso. Pero no porque las hacían, no. Ya hoy sí hay quien haga. Juan Brito y aquel también, ¿ese de Tao también nos hace también?

 

JLG

¿De Tao quién?

DAC

De Tao quién: a ver. Él de Pedro… Morales ese. Que es casado en Tao.

 

JLH

Yo he oído algo de eso, de un chico que lo hace allí en…

 

DAC

Sí, en Tao aquel, ¡esús! Que se me olvida el nombre de él, mujer. El de… el de Pedro de Tiagua. ¿No casó en Tiagu… en Tao con…

 

JLG

De Pedro…

 

DAC

De Pedro Morales. ¿De don Felipe Morales?

 

JLG

De Pedro Morales…

 

DAC

¿No te acuerdas tú de Felipe… señor Felipe Morales?

 

JLG

Ah, señor Felipe sí.

 

DAC

¿Y el hijo?

 

JLG

¿Un hijo de él?

 

DAC

Sí, se llama Pedro.

 

JLG

¿O Domingo?

 

DAC

No, Pedro. Y después… y después… m… o la mujer es que era hija de... No, el muchacho es… ¡esú! pero ¿cómo se llama muchacho?

 

JLG

Yo no conozco a estos chicos.

 

DAC

No te digo, muchacha. Hacer lozas, hacen, lo que sí que no les gusta mucho. Hoy mismo estuvieron aquí, unas buscando lozas y dijeron que hacían, pero que no les gustaba.

 

JLH

A ver, esto ya queda poca gente de toda forma, ¿no?

 

DAC

Él es casado allí con una… con aquella gente de… que tenía los camiones todo allí en Tao, muchacha.

 

JLG

De… ¿Emilio?

 

DAC

Claro.

 

[Entra Dolores, hija de Dorotea – 00:08:37 – 00:08:58]

 

DAC

¿Cómo es aquel que hace loza también, el muchacho aquel...

 

JLG

De Tao.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Ah, ¿Uy? Ah no. Sí, Pino es prima del él, Eusebio. ¿No son de ustedes? También la misma familia.

 

JLH

Ah, sí, claro, primo hermano de… primo hermano de mi padre, de Eusebio Bonilla.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

¡Eso mismo!

 

JLH

Bonilla. Bueno, Morales, es Morales o… Sí, porque es hijo de María.

 

JLG

Hijo de María.

 

JLH

Hijo de María, la hermana de mi abuela.

 

JLG

De María Bonilla.

 

JLH

Sí.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Claro, el hijo de María Bonilla.

 

DAC

Ah, es hijo de María Bonilla…

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Que es hermano de t… que es hermana… María Bonilla, ¿no es hermana de tu abuela?

 

JLH

De mi abuela.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Primo hermano de tu padre.

 

JLH

Sí.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Eso.

 

JLH

El que… él que tenía el don Manuel de Tao, el bar aquel. Don Manuel de Tao.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Ese mismo, eso mismo. Ese hombre hace loza.

 

JLH

Es verdad que él trabajaba, pero de hace poco pacá, ¿o no, siempre?

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Claro, el hombre, qué va. Ese muchacho fue después de que...

 

DAC

Después de que yo enseñe a Juan Brito.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

Después de que enseñó a Juan Brito, venía también él… él venía aquí antes a preguntar por la loza y eso y que… Y ahora dice que está haciendo. Y que la… también hace en Tao, a casa del suegro. En paz descanse. Y también cocina allí a casa del suegro, en Tao. A casa del padre de la mujer.

 

DAC

[¿??]

 

JLH

No sabía que hacía…

 

[Dolores, hija de Dorotea]

¿No? Sí, dice que también tiene piezas ahí en... Abajo las tiene en las tiendas, y…

 

DAC

En Yaiza.

 

[Dolores, hija de Dorotea]

En Yaiza y eso.

 

DAC

Y allá en el puerto también tiene piezas.

Observaciones