Repositorio digital

Surcando la Memoria
Sistema de información oral-documental

Temáticas

Explora temáticas populares

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores

Regimen de propiedad

5 elementos

Prácticas sociales

9 elementos

Pobladores

1 elementos

Arqueología

8 elementos

Migración

1 elementos

Propuestas

1 elementos

Apúntate a nuestra newsletter para no perderte nada

Publicaciones

Lo más visitado

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores

Imágenes después de un accidente de coche en San Bartolomé

Imágenes después de un accidente ...

Parranda del equipo de trabajo

Parranda del equipo de trabajo.

Fragmen ...

Image Description
El proyecto

Surcando la memoria

Estamos ante un sistema de información oral y documental sobre el devenir histórico de la isla, pero sobre todo del área denominada tradicionalmente como El Jable. Hablar con las poblaciones de las zonas rurales permite aportar muchos datos de sumo interés, así como enfoques nuevos a las ciencias históricas. Pastores, agricultores y demás actores del campo han sido repetidamente consultados sobre sus oficios y entornos. Pero ¿qué posición es otorgada a estos informantes en los diversos estudios llevados a cabo?

Sin duda, la rama de las ciencias sociales que más ha empleado las fuentes orales desde sus inicios es la antropología sociocultural (también llamada etnología o etnografía). La arqueología canaria ha mantenido siempre un estrecho vínculo con las poblaciones rurales insulares. Si bien en la actualidad resulta obvio que los pastores y agricultores de una zona figuran entre los mayores conocedores de la ...